top of page
bannner.png

Asesoría, Diseño, Remodelación y Construcción de Plantas de Alimentos con Cumplimiento Normativo

 Nuestro enfoque asegura que cada espacio cumpla con las exigencias de inocuidad, eficiencia y seguridad establecidas por la FDA, el HACCP, las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el estándar FSSC 22000, minimizando riesgos y facilitando auditorías exitosas

Producción de llenado de agua

¿Qué solucionamos?

​Atendemos a procesadores de alimentos frescos y congelados, plantas de bebidas, industrias de lácteos, cárnicos y panificación, empresas de alimentos listos para consumo (RTE) y centros de distribución y cuartos fríos; cuando aplica, también apoyamos salas limpias y laboratorios de ensayo. Adaptamos el diseño sanitario, los flujos y las utilidades a las particularidades de cada sector para asegurar cumplimiento normativo, eficiencia operativa y escalabilidad.

  • Cumplimiento demostrable ante autoridades, clientes y certificadoras (FSMA/FDA, HACCP, FSSC/ISO 22000, BPM/PRP).

  • Riesgos controlados: contaminación cruzada, alérgenos, cuerpos extraños, plagas.

  • Eficiencia operativa: flujos, layout, utilidades y mantenimiento diseñados para producir más y mejor.

  • Escalabilidad: instalaciones preparadas para crecer sin rehacer.

Alcance integral del servicio

InveQ ofrece una amplia gama de servicios de consultoría y capacitación para atender las necesidades de todo tipo de clientes y empresas. Desde un pequeño negocio local hasta una corporación multinacional, podemos ayudarte a alcanzar nuevos horizontes de éxito.

1

Asesoría técnica y regulatoria

  • Análisis de viabilidad técnica y regulatoria del proyecto.

  • Revisión y adecuación de planos existentes a normativas internacionales.

  • Diagnóstico de brechas (gap analysis) frente a requisitos de FDA, HACCP, BPM y FSSC 22000.

  • Orientación sobre flujo de procesos y zonificación higiénica.

2

Diseño higiénico de instalaciones

  • Planificación del layout productivo según el flujo de producto y personal.

  • Selección de materiales, acabados y equipos compatibles con estándares sanitarios.

  • Diseño de sistemas de ventilación, drenaje y control de temperatura para minimizar contaminación cruzada.

  • Integración de áreas de producción, almacenamiento, control de calidad, vestidores y zonas de servicios.

3

Remodelación de plantas existentes

  • Readecuación de espacios para cumplir nuevas normativas o aumentar capacidad productiva.

  • Mejoras en iluminación, ventilación y accesibilidad.

  • Implementación de sistemas de separación de áreas limpias y sucias.

4

Construcción de nuevas plantas

  • Ejecución de obra civil y acabados sanitarios.

  • Coordinación con contratistas especializados en instalaciones eléctricas, hidráulicas y de vapor.

  • Supervisión técnica para garantizar cumplimiento de especificaciones higiénicas y de seguridad.

Aportas a tu proyecto la experiencia de más de 16 años en sistemas de gestión e inocuidad en Costa Rica, Centroamérica y el Caribe, con un equipo multidisciplinario (ingeniería, calidad, inocuidad, auditoría) que integra criterios técnicos y regulatorios en cada decisión de diseño y obra.

Trabajamos con una metodología propia validada en certificaciones de tercera parte, y podemos operar bajo esquemas EPC (llave en mano) o EPCM (gerencia integrada), coordinando contratistas y proveedores—incluidos los tuyos—con foco en plazos, calidad y trazabilidad sanitaria. Te acompañamos de punta a punta: diagnóstico, conceptual, detalle, permisos, construcción, comisionamiento, validación y preparación para auditorías, sumando formación continua (Membresía Q) y soporte post-proyecto para que tu equipo consolide lo aprendido. Además, trabajamos con acuerdos de confidencialidad, medición de resultados y una orientación práctica que convierte los requisitos normativos en ventajas competitivas reales para tu operación.

bannner.png

Beneficios

Al trabajar con nosotros, diseñas y ejecutas tu planta con cumplimiento sanitario desde el origen, lo que reduce retrabajos, sanciones y tiempos de aprobación ante clientes, autoridades y certificadoras (FSMA/FDA, Codex HACCP, FSSC/ISO 22000, BPM/PRP).

 

Nuestro enfoque en flujos unidireccionales y zonificación por riesgo disminuye la contaminación cruzada (incluidos alérgenos y cuerpos extraños) y eleva la seguridad del proceso; al mismo tiempo, la ingeniería de utilidades (HVAC, agua, vapor, aire comprimido y drenajes) optimiza rendimientos, minimiza paradas y baja costos de mantenimiento. Obtienes instalaciones listas para auditorías, con documentación “as built”, protocolos de comisionamiento y capacitación del personal para sostener el desempeño en el tiempo.

 

Si remodelas en planta activa, planificamos por etapas para asegurar continuidad operativa, y si proyectas crecer, dejamos preparada la escalabilidad para ampliar capacidades sin rehacer. En conjunto, mejoras tu ROI al alinear CAPEX y OPEX con un layout eficiente y una operación más estable, trazable y fácil de controlar.

Reunión de negocios en la mesa pequeña

Director de InveQ

Alvaro Sanabria Quesada

Bachiller en Química de la Universidad de Costa Rica. Con amplia experiencia como Consultor Internacional y Auditor Líder en Sistemas de Gestión FSSC 22000, HACCP, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015;  ISO 45001:2018, Instructor PCQI-FDA y Persona Calificada en FSVP-FDA.

 

Primer consultor en lograr certificación FSSC 22000 integrado con la ISO 9001, en una compañía química en el año 2012. Líder del Proyecto de transición del Sistema Integrado de Coca-Cola Industrias, Ltda. a los nuevos esquemas de ISO 9001 e ISO 14001 y FSSC 22000.

 

Conferencista y expositor Internacional sobre el impacto de la inocuidad de los alimentos en la Industria de Alimentaria en países como Bolivia, Perú, Guatemala, Ecuador.

IMG_1584.jpg

Contáctenos

Alvaro Sanabria Quesada

gerencia@inveqsa.com

 Alejandra Mendoza Paniagua

amendozap@inveqas.com

+506 8832 7688 / + 506 8738 0505 

  • facebook
  • linkedin
  • instagram

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page